ACRÓNIMOS
No esperes ganar la infame guerra entre nosotros, tus errores
sobresaldrán.
Otra búsqueda lejana, inútil gracias a ciertos ineptos o
negligentes.
Siempre ágil burlas alguna difícil
obligación.
Obtuvimos buenas semillas: están realmente verdes, apetitosas. Dejaremos otra remesa el
sábado.
Olvidé sus ojos sencillos,
observadores.
Amo mi oso rosa, oso soñarlo
ososo.
Sonó otra bachata repentina entre cien ocultos gemidos incitando deseo
amoroso.
Sus oscuros recuerdos te intimidan. Juraste amarlo,
sobrecogida.
Esta mochila oscura contiene innumerables ornamentos. ¿No encuentras
sortijas?
Esta suave caricia recordarás, ioPasita. Bésame, experimentarás muchas
emociones.
Su ignorancia es mala pero remediable,
e.
Aquí siempre tendrás un tálamo, amor,
siempre.
Entre niñas felices encontré risas maquiavélicas: ellas reían inocentemente
astutas.
Soy el verdadero enfermero, realizo auscultaciones manuales en nuestra tremenda
enfermería.
Su obsesiva conducta intimida a los demás. Él miente, ocasiona confusiones, repite amenazas terribles asustándonos
severamente.
Su eminencia no tuvo invitados memorables. En Navidad tampoco asistirán los ilustres señores ministros o
socialdemócratas.
Olvida las ofensas, reprime otros sentimientos o sentimentalismos.
Su única esperanza: lamer dedos
olorosos.
Óyelo bien, sucio estibador, rompiste varias alacenas celtas invaluables. Olvídalo, no esperes
sueldo.
A nadie doy razones. Además, juro omitir sus
observaciones.
El sucio perro esperaba roer algún niño zacatecano
andrajoso.
No ofrezco religiosamente mi alma libre, mientras ellos no tengan
esperanza.
Siempre intento tomar un adecuado camino, intento obrar
normalmente.
Nadie aquí ve ilusiones; decididos estudiamos, ñaños objetivamos.
-------- La oración anterior tiene errores.
Siendo incluso tu último amigo, actúas con injusto olvido navideño.
------ La oración no es acrónimo de la anterior.
Sólo un buen líder intenta mejorar esa
situación.
Empecé siendo ese niño con inclinación al sadomasoquismo.
-------- La oración anterior tiene errores.
Sentí una brisa ligera impregnando mil esencias,.
------ La oración no es acrónimo de la anterior.
Su ombligo no atrae tantas ansias
sublimes.
Oyeron su canto insistente, lo oyeron sin comentar otras posibles imitaciones, oyeron
sonatas.
Nunca usásteis estos verdaderos
osciloscopios.
Al yerno usaron de acordeón
nuevo.
Si el rey está nadando, aquí todos ayudan.
Es nuestra triste responsabilidad entretenerte. Te escribimos novelas, intentamos malabares impresionantes; empeñados, nos turnamos ofreciéndote
serenata.
Oren, respetables estudiantes. Así no desearán otros superficiales
entretenimientos.
Esto no funciona, apágalo; déjalo
oreándose.
Aquí tengo esta matraca, óyela resonar, insurrecto zapatista, así no tendrás enfado.
Al final, un extraño resulta
atemorizante.
Ahora (honorable orador), robarás
afuera.
No estoy feliz. Espero lograr irme. Blog Acrónimos, terminemos ¡
ahora!
Sus atenciones te interesaron, sus facciones adorabas. Caíste completita, incauta o
nefelibata.
Oye, busca naciones umbrías, búscalas incesantemente. Luego, acude despacio; obtendrás satisfacción.
Los elefantes lucen
obnubilados.
Sus once pequeños estuches resplandecían al
sol.
Amigos torpes rompieron esa vajilla inglesa, destrozaron amplias
soperas.
¿Oíste la alocución? Ventilamos ideas
atrevidas.
Salí al
lobby, tenía algunas novedades de
Olavia.
Olvidábamos los viejos intercambios. Después, acabábamos danzando o
saltando.
Siempre añoramos la unión de aquellos locos olvidados.
Si un sereno uruguayo responde, rezonga o
salúdalo.
Sobre un enorme ñaque oí susurros.
Robustas italianas volaban azarosamente, levitaban en
sueños.
Sólo ocho batazos resonaron estrepitosamente, sus abanicadas lograron intimidar
rivales.
¿Supiste? Obtuvimos notas altísimas, tendemos a
sobresalir.
El xilofonista intentó tocar ostentosas
sonatas.
Nunca un bobo logró obtener sonados éxitos.
Orwell se tambaleó, él nunca tomaba anís. Cuando intentó orinar,
nublose.
Ahora los equipos romanos golean, incluso con ostentación.
Si olfateas las flores estornudarás,
alérgico.
El xilofonista parece estar reprimido, ¿toca o
solfea?
Entiendo tus excusas, recuérdanme nuestras aventuras mentirosas. Éramos nueve timadores
expertos.
Orando vamos, estamos tan extasiados. Nacerá, señoreará eternamente.
Oye, ¿recuerdas un juego
ovetense?
Obsérvelo bien, jefe. Está tomando
orujo.
Alguien le besó osadamente. Roja, ofendida, temblorosa,
objetó.
Al morir impune, generó
alboroto.
Amo grandemente a tu hermosa
amiga.
Ayer recordé incesantemente tu mirada. ¡Eras tan inocente como
Agatha!
Ay, no seas imbécil. Ojalá supieras
aritmética.
Encerrada no conocerás el romanticismo. Regocíjate, amiga, despertarás
ansiosa.
Olvídalo, Fer. Esta noche dormiré
encerrada.
En Somalia tienen una palabra indecente, decirla
ofende.
Escribir necias obscenidades resulta muy
estúpido.
¡Oh, bonita! Tengo una verga enorme.
Siete excelentes xerocopias
obtuve.
Otrora los onagros rebuznaban ociosos. Seguramente ofrecían
sexo.
Alabama lame gatos
olorosos.
El sueño te invade gradualmente. Miras a tu izquierda, zurumbático, anhelando reconocer
algo.
¿Estás loca o cuerda? Úrgeme entenderlo. No temas, esa mente enferma no te estigmatizará.
Solías usar perfumes efímeros. Regalabas históricas églogas repartiendo olores
elocuentemente.
Hoy odié jugar al
superhéroe.
Algo bello sucedió, una rana dijo "
oh".
El señor cura amaneció pensativo, a todos ofreció recomendaciones idiotas. ¡
Absurdo!
Es serio: cuando alcanzamos nuestros deseos, añoramos lo otro. Siempre así, mientras existamos no tendremos
escapatoria.
Ese xilofonista camerunés está demente, ensayó raros sones escandalosamente.
Su ingenuidad nos conmovió. Era realmente amable, mostraba entusiasmo, no temía
excederse.
Así se querían: uno era roñoso, otro se ofendía
sinceramente.
Siete ingenuos neoyorquinos vieron esos raros gusanos. ¡Uh! Eran nauseabundos. ¡Za, asquerosos!
Arreglaste solamente expresiones sensibles, ingenuo narcisista. Odioso
sinvergüenza.
En nuestros terrenos ultimaron siete indígenas; arios secesionistas, malditos. ¡
Asesinos!
Esta xerografía conserva el delicado estilo romántico, me
entusiasma.
Ayer comí camarones indigestos, delirantemente endiablados. Naturalmente, tuve alucinaciones locas. Me empaché, nunca temo
excederme.
Al corrupto concejal intentan detener. Él, no tan alterado, los mira extraño.No tiene escrúpulos.
Nunca antes supiste hallar inútiles recovecos
accidentalmente.
Esta línea está creando confusiones. Inventemos otra,
Nashira.
Nos unía el viejo abuelo. Muerto, emigramos; no teníamos
elección.
Su otra sobrina pidió estos calamares horneados. Agatha respondió asándolos
nuevamente.
Sigue a los ayudantes reservadamente, Ignatius, o
sospecharán.
En nuestros graneros, almacenar ñames aumentó
salarios.
Robaste ese sencillo pendiente esta tarde, encanto. No me
engañas.
Soy el nuevo alcalde de Oaxaca,
respétenme.
Salí otra noche sin estar realmente animado.
--------- La oración anterior tiene errores.
La última palabra del último post sirve de acrónimo para la frase del siguiente.
Debido a los cambios que está implementando Blogger, debes teclear /ncr al final de la dirección del dominio que tu navegador te muestre. Es decir, si en la barra de dirección de tu navegador muestra "http://acronimos.blogspot.com.ar", deberás teclear "http://acronimos.blogspot.com.ar/ncr".
Puntaje a partir del 1° de enero de 2008
Cabeto
+1181
LaTurca
+1054
Marthita
+874
Ala
+782
Emmanuel
+618
Adriana
+266
Gloria
+168
Algo para recordar
+136
Eli
+122
Susy
+089
Rubén
+083
Diego
+079
Sigilosa
+053
Cecilia
+029
TT
+027
Francisco
+012
Javier
+011
Alabama Worley
+010
Vylia
+010
Dante
+003
Juan
+003
La Co
+001
Nashira
+001
Yue
+001
Valeriana
-002
PUNTAJE HISTÓRICO
Cabeto
+2356
Emmanuel
+1893
LaTurca
+1736
Ala
+1268
Marthita
+1107
Adriana
+335
Olavia Kite
+300
Diego
+124
Dante
+073
Vylia
+072
La Co
+039
Último recuento hecho el dos de abril de 2012 con el acrónimo de LaTurca terminado en 'acrónimo'.
- CAJA DE RESONANCIA -
¿QUÉ ES?
acrónimo.
(Del gr. ̚κρος, extremo, y -ónimo).
1. m. Tipo de sigla que se pronuncia como una palabra; p. ej., o(bjeto) v(olante) n(o) i(dentificado).
2. m. Vocablo formado por la unión de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la primera y el final de la última, p. ej., ofi(cina infor)mática, o, frecuentemente, por otras combinaciones, p. ej., so(und) n(avigation) a(nd) r(anging), Ban(co) es(pañol) (de) (cr?di)to.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Acrónimos empezó como un divertido juego de palabras en inglés que pronto fue adaptado al portugués, y ahora, al español. El objetivo es construir una frase a partir de las letras de la última palabra del post inmediatamente anterior. El carácter de la frase (serio, tonto, indecente) no importa. ¡Lo esencial es que la frase forme el acrónimo correctamente y tenga sentido! Cada frase correcta le otorga 1 punto al jugador.
JUEGA
¡Todos están invitados a jugar! Dejen un mensaje en la Caja de resonancia con su nombre, E-mail, la dirección de su página (en caso de tenerla) y su país de origen. El único requisito indispensable es tener una cuenta en Blogger. ¿Qué esperan? ¡Únanse y diviértanse!
Blogstop es el juego original. Acrônimo es el juego en portugués.
REGLAS
- Se otorgará un punto a una oración si ésta tiene sentido, buena ortografía y gramática, y si tiene como acrónimo la última palabra de la frase anterior.
- Se quitarán dos puntos a una oración que contenga faltas de ortografía o sintaxis.
- Se quitará un punto a una frase que parta de otra que contenga faltas gramaticales u ortográficas.
- Se quitará un punto a la frase que no tenga como acrónimo la última palabra de la frase anterior.
- Las oraciones deben ser completas, con sujeto y predicado. Los fragmentos serán tomados como faltas gramaticales.
- No se permite usar nombres propios, exceptuando el caso de nombres de jugadores de este blog, escritos tal como aparecen en la tabla de puntaje sí son permitidos.
- La última palabra de su frase no puede exceder los 20 caracteres, y debe ser puesta en negrita.
- Nuestra referencia máxima es, El Diccionario. La excepción a esta regla son los nombres propios aceptados (ver regla #6). Es decir, una palabra es válida ÚNICAMENTE si aparece en la lista de jugadores de Acrónimos o si aparece en el diccionario de la RAE, tanto en búsqueda directa o dentro de una definición.
- Un mismo participante no debe escribir dos frases seguidas; se parte siempre de la frase de alguien más.
- ¡Revisen bien sus frases antes de publicarlas! No quieren perder puntos, ¿o sí?
- Los posts no deben contener nada que no sean las frases del juego. La Caja de resonancia está abierta para cualquier otro tipo de conversación y avisos del administrador.
- Dado el caso de que dos o más personas escriban frases a partir de la misma palabra, sólo la primera en aparecer publicada será válida. Si varios minutos después aparece la otra oración, aunque ésta muestre una hora anterior, será inválidada, siempre que el hecho suceda cuando pueda ser válidado.
- Cuando un post no sea aceptado (si no cumple con alguno de los requisitos), el siguiente debe partir de la última frase correcta que se haya escrito.
- Para asegurar su permanencia en Acrónimos, los jugadores deberán hacer como mínimo un post cada tres meses. En caso de ser retirados del juego, pueden solicitar su reingreso con un comentario en la Caja de resonancia.
- NINGÚN jugador podrá borrar o modificar su oración publicada una vez que otro jugador haya publicado una nueva oración a partir de ésta.
- Cualquier discusión en torno al desarrollo del juego será moderada por el Administrador y resuelta por éste.
ARCHIVOS
agosto 2003 /
septiembre 2003 /
octubre 2003 /
noviembre 2003 /
diciembre 2003 /
enero 2004 /
febrero 2004 /
marzo 2004 /
abril 2004 /
mayo 2004 /
junio 2004 /
julio 2004 /
agosto 2004 /
septiembre 2004 /
octubre 2004 /
noviembre 2004 /
diciembre 2004 /
enero 2005 /
febrero 2005 /
marzo 2005 /
abril 2005 /
mayo 2005 /
junio 2005 /
julio 2005 /
agosto 2005 /
septiembre 2005 /
octubre 2005 /
noviembre 2005 /
diciembre 2005 /
enero 2006 /
febrero 2006 /
marzo 2006 /
abril 2006 /
mayo 2006 /
junio 2006 /
julio 2006 /
agosto 2006 /
septiembre 2006 /
octubre 2006 /
noviembre 2006 /
diciembre 2006 /
enero 2007 /
febrero 2007 /
marzo 2007 /
abril 2007 /
mayo 2007 /
junio 2007 /
julio 2007 /
agosto 2007 /
septiembre 2007 /
octubre 2007 /
noviembre 2007 /
diciembre 2007 /
enero 2008 /
febrero 2008 /
marzo 2008 /
abril 2008 /
mayo 2008 /
junio 2008 /
julio 2008 /
agosto 2008 /
septiembre 2008 /
octubre 2008 /
noviembre 2008 /
diciembre 2008 /
enero 2009 /
febrero 2009 /
marzo 2009 /
abril 2009 /
mayo 2009 /
junio 2009 /
julio 2009 /
agosto 2009 /
septiembre 2009 /
octubre 2009 /
diciembre 2009 /
enero 2010 /
febrero 2010 /
marzo 2010 /
abril 2010 /
mayo 2010 /
junio 2010 /
julio 2010 /
agosto 2010 /
septiembre 2010 /
octubre 2010 /
noviembre 2010 /
diciembre 2010 /
enero 2011 /
febrero 2011 /
marzo 2011 /
abril 2011 /
mayo 2011 /
junio 2011 /
julio 2011 /
agosto 2011 /
septiembre 2011 /
octubre 2011 /
noviembre 2011 /
diciembre 2011 /
enero 2012 /
febrero 2012 /
marzo 2012 /
abril 2012 /
mayo 2012 /
junio 2012 /
julio 2012 /
agosto 2012 /
septiembre 2012 /
octubre 2012 /
noviembre 2012 /
diciembre 2012 /
febrero 2013 /
marzo 2013 /
mayo 2013 /
junio 2013 /
julio 2013 /
mayo 2015 /
octubre 2015 /
diciembre 2020 /
marzo 2024 /
abril 2024 /