ACRÓNIMOS
Zopencos, ominosos zopencos, osaron burlarse repetidamente. Ahora, responderemos estratégicamente: muy osados
seremos.
Ahora rememos rápidamente, o
zozobraremos.
Ahora, todos esperaremos mientras pesan esas raciones alimentarias de
arroz.
Soy un español con imaginación
atemperada.
Desde inmemoriales, frías épocas, robaron estas nacaradas tortugas en
Suecia.
Siete obesos compitieron increíblemente en destrezas acrobáticas
diferentes.
Obtendré fuertes ingresos con inversiones alternativas, legalmente en
sociedad.
Nunca olvides verificar indicaciones cuando incorpores
oficiales.
Al contrario, creí estar dictando esa receta al
novicio.
Sólo osos sabios
accederán.
Su última recomendación era ñoña, obtusa,
sosa.
El xilofonista polaco estuvo cantando tonadas antiguas. Tímidamente interpretó viejos aires
sureños.
Según ellos, guisaron una repleta
olla.
El xenón posee esa característica tan aérea, totalmente inerte, volátil, aunque seguro.
---------- La oración que contiene errores de sintaxis.
Alguna nueva oportunidad colmará hermosas
expectativas.
Oh, recuerdo que un eunuco salió tarde
anoche.
El xilofonista tocaba alocadamente sus inusitados acordes de
orquesta.
Oyéndote, Cabeto reía
extasiado.
Ocho brillantes licenciados intentaron ganar aquel destino académico, mientras extasiados novatos tomaban ejemplo.
---------- La frase anterior contiene errores.
Solía amplificar xerografías obligadamente.
------- La oración no tiene como acrónimo la última palabra de la frase anterior.
Su esposa ñoña obtuvo rebajas incitando al
sexo.
Somos un bajito y un gigante, amigos de otras
señorías.
En nuestras tertulias estuvimos realmente oprimidos, subyugados.
Olvidé fabricar un sistema calefactor, aun nevando durante ocho meses
enteros.
Estoy pensando irme lejos, escabullirme, pero tú insistes, cretina, ofuscándome.
Roncaba ejerciendo leves inspiraciones guturales, incluso orquestaba sonidos agradables musicando ese nasal temblor
epiléptico.
Ahora mismo oraré religiosamente.
Ayer soñé que un elefante rosa ofrecía su
amor.
Estoy solo, pero estoy recordando aquellas nalgas, zorra asquerosa.
Los ajos se terminaron. Intentaré macerar otros, secándolos al menos en Navidad. Ten
esperanza.
Aquel zorro ululó lastimosamente.
Los agricultores silbaron al ñandú
azul.
Era su peculiar lado espiritual; no debí insistir, debido al mal entendimiento nacido tras
él.
Su increíble experiencia me permitió relajarme
espléndidamente.
Su encanto me embelesa. Juntos alcanzaremos nuevas tierras, enamorados
siempre.
Sólo otro ñiquiñaque andaría diciendo obviedades
semejantes.
Nunca evitaron nuestros únicos faroles asesinar resplandores. Eran
soñados.
Nuestros amigos rusos cazan osos, tan impávidos cuanto osados
son.
Reacios, olisqueaban
narcóticos.
El marinero bebió riendo, un tanto embriagado con ese ron.
Abriendo las mentes, insensatos zoquetes, cerraréis la estupidez.----------- La oración no tiene como acrónimo la última palabra de la frase anterior.
Ahora los más inauditos zapatos colombianos logran embrutecer.
Recuerdo el mejor oro: lo obtenían negociando
almizcle.
Ahora me olvidarás, remolona.
Olvidé los amaneceres veraniegos, inspirando
amor.
Aquella generosa ofrenda te agradecemos devotamente,
Olavia.
Obligado corrí una legua. Terminé agotado, bastante agotado.
Estando sola, por ahí, no te
ocultaba.
Intentaré no quedar último, intentando estaré tranquilo. Así nunca tendré espanto.
Oye, Florkin, intenta crear imágenes originales, ¿
sí?
Soy aquel tipo incierto, siempre fiel escudero con honorables
oficios.
Su amor lo tendré o no estaré satisfecho.
Era fresca esa caballa, tenía ojos
saltones.
Si ese raro enano no accede, romperé sus efectos.
Sus obsesiones lo limitan. Omanés zopenco, olvida
serenarse.
Oí sus trémulos estertores, nunca temí oír sus ofuscados sollozos.
El niño árabe más odiado recibió algunos dones
ostentosos.
Sus ansiados besos inspiran a morir enamorado, netamente, terriblemente enamorado.
Dejaste escapar sencillos consejos. Entendimos rápidamente ese brillante razonamiento: ahora debemos operar
sabiamente.
Dijo en su certeza: "Está respirando entrecortadamente. Busquemos rápido al doctor o sucumbirá." ---------- La oración que contiene faltas de ortografía.
Son esos xenófobos unos animales ladinos, indecentes desechos algo
descerebrados.
Si insinúas tanto, un "animal" responderá en incontenible
sexualidad.
Si ocultas bastante ese reloj, bien inciertos os
situaréis.
¿Les interesará mirar esos ñandúes americanos
soberbios?
Obtendremos finalmente ingresos considerables, importando alpacas
limeñas.
Realmente, estas grandes urbes ribereñas generarán importantes tendencias,
oficial.
Estoy muy pedo, ese raro alcohol de Oaxaca
regurgito.
Solamente usaremos telas importadas. Los mercaderes estarán nuevamente tentándonos, emperador.
Es graciosa, romántica, enternecedora. Su angelical delicadeza obnubila sutilmente.
Ocho lugares vacíos invitaban decididamente a reposar.
---------- La frase anterior contiene errores.
Ese grave remordimiento era silencioso, aunque dolía olvidar.
----------- La oración no tiene como acrónimo la última palabra de la frase anterior.
Otro baile tendremos una vez
egresados.
Zapatos azules, bolsos oscuros, relojes relucientes
obtuve.
¡Sí, a gritar ahora,
zaborro!
Si otro ratón pretende roer, estará siendo avispadamente
sagaz.
Sus enseñanzas no tuvieron impacto. Mientras intentaba educarnos, nosotros tramábamos oscuras
sorpresas.
Las umbrías mansiones invernales nos oscurecían sin ocultar
sentimientos.
Es sensacional poder escribir, crear inspirados acrónimos
luminosos.
Soy últimamente feliz, incluso creo inspirar esa nueva ternura
especial.
Nunca un beso es
suficiente.
Su idilio terminó un agosto cálido, imaginando oscuras
nubes.
Ocho contra uno, parece amenazante. Nada troca esa situación.
Olvidé bendecir la ilustre tabla, en relación a los
ocupantes.
Ese xantoma te resta atractivo, ñato.
Oblitéralo.
Siempre intuí lacónicas emociones naciendo constantemente. Imprecisas observaciones supieron alterar mi extrañeza. Narrador, te
extraño.
En sueños te robé, eludiendo nuestros aburridos días, adorándonos
silenciosamente.
Sus ojos verdes iluminaron esa tarde invernal cual amenos soles.
---------- La frase anterior contiene errores.
Enseguida salgo tarareado ritmos étnicos, animando danzas ancestrales soviéticas. --------- La oración no tiene como acrónimo la última palabra de la frase anterior.
Esos xilófagos continúan ultimando las preciosas alacenas recientemente
estrenadas.
Si encuentras dos unidades con indicadores rojos, te
exculparé.
¡Oye, jamás osaría
seducirte!
Extraños xilófonos parecían locos instrumentos con
ojos.
Sí, aquel lugar pequeño inspiraba confianza a raudales, ¿me
explico?
Sólo un soso, un retobado rufián, osa
salpicarme.
Salieron últimos, como intentando acallar
susurros.
Otro sevillano en zapatillas negras, o
sucias.
Su oído barruntó ese rumor al nacer
oseznos.
Obreros construían una larga torre apilando bloques, aunque negaban su
emplazamiento.
Siete obispos balbuceaban extraños rezos, asustados niños
ocultábanse.
Si obtienes buenas experiencias, relátalas bellamente. Interesarás al
soberano.
Al regresar, recuperé ese maravilloso empleo tapizando amplias mansiones ostentosas,
soberbias.
Ahora, unámonos todos, o seremos ultimados finalmente. Involucrándonos, comprometiéndonos intensamente, encontraremos nuestro camino ideal. ¡
Arremetamos!
Amigos, me asombra realmente la
autosuficiencia.
En un repentino ósculo pude
amarla.
A las conferencias acudimos, lejos de
Europa.
Otro pendenciero extrajo rubíes esta tarde,
alcalde.
Oscuras sesiones se organizan bailando una cadenciosa
opereta.
Osos saludables comían un rico
ossobuco.
Su oveja bebió otro rico néctar
oscuro.
La última palabra del último post sirve de acrónimo para la frase del siguiente.
Debido a los cambios que está implementando Blogger, debes teclear /ncr al final de la dirección del dominio que tu navegador te muestre. Es decir, si en la barra de dirección de tu navegador muestra "http://acronimos.blogspot.com.ar", deberás teclear "http://acronimos.blogspot.com.ar/ncr".
Puntaje a partir del 1° de enero de 2008
Cabeto
+1181
LaTurca
+1054
Marthita
+874
Ala
+782
Emmanuel
+618
Adriana
+266
Gloria
+168
Algo para recordar
+136
Eli
+122
Susy
+089
Rubén
+083
Diego
+079
Sigilosa
+053
Cecilia
+029
TT
+027
Francisco
+012
Javier
+011
Alabama Worley
+010
Vylia
+010
Dante
+003
Juan
+003
La Co
+001
Nashira
+001
Yue
+001
Valeriana
-002
PUNTAJE HISTÓRICO
Cabeto
+2356
Emmanuel
+1893
LaTurca
+1736
Ala
+1268
Marthita
+1107
Adriana
+335
Olavia Kite
+300
Diego
+124
Dante
+073
Vylia
+072
La Co
+039
Último recuento hecho el dos de abril de 2012 con el acrónimo de LaTurca terminado en 'acrónimo'.
- CAJA DE RESONANCIA -
¿QUÉ ES?
acrónimo.
(Del gr. ̚κρος, extremo, y -ónimo).
1. m. Tipo de sigla que se pronuncia como una palabra; p. ej., o(bjeto) v(olante) n(o) i(dentificado).
2. m. Vocablo formado por la unión de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la primera y el final de la última, p. ej., ofi(cina infor)mática, o, frecuentemente, por otras combinaciones, p. ej., so(und) n(avigation) a(nd) r(anging), Ban(co) es(pañol) (de) (cr?di)to.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Acrónimos empezó como un divertido juego de palabras en inglés que pronto fue adaptado al portugués, y ahora, al español. El objetivo es construir una frase a partir de las letras de la última palabra del post inmediatamente anterior. El carácter de la frase (serio, tonto, indecente) no importa. ¡Lo esencial es que la frase forme el acrónimo correctamente y tenga sentido! Cada frase correcta le otorga 1 punto al jugador.
JUEGA
¡Todos están invitados a jugar! Dejen un mensaje en la Caja de resonancia con su nombre, E-mail, la dirección de su página (en caso de tenerla) y su país de origen. El único requisito indispensable es tener una cuenta en Blogger. ¿Qué esperan? ¡Únanse y diviértanse!
Blogstop es el juego original. Acrônimo es el juego en portugués.
REGLAS
- Se otorgará un punto a una oración si ésta tiene sentido, buena ortografía y gramática, y si tiene como acrónimo la última palabra de la frase anterior.
- Se quitarán dos puntos a una oración que contenga faltas de ortografía o sintaxis.
- Se quitará un punto a una frase que parta de otra que contenga faltas gramaticales u ortográficas.
- Se quitará un punto a la frase que no tenga como acrónimo la última palabra de la frase anterior.
- Las oraciones deben ser completas, con sujeto y predicado. Los fragmentos serán tomados como faltas gramaticales.
- No se permite usar nombres propios, exceptuando el caso de nombres de jugadores de este blog, escritos tal como aparecen en la tabla de puntaje sí son permitidos.
- La última palabra de su frase no puede exceder los 20 caracteres, y debe ser puesta en negrita.
- Nuestra referencia máxima es, El Diccionario. La excepción a esta regla son los nombres propios aceptados (ver regla #6). Es decir, una palabra es válida ÚNICAMENTE si aparece en la lista de jugadores de Acrónimos o si aparece en el diccionario de la RAE, tanto en búsqueda directa o dentro de una definición.
- Un mismo participante no debe escribir dos frases seguidas; se parte siempre de la frase de alguien más.
- ¡Revisen bien sus frases antes de publicarlas! No quieren perder puntos, ¿o sí?
- Los posts no deben contener nada que no sean las frases del juego. La Caja de resonancia está abierta para cualquier otro tipo de conversación y avisos del administrador.
- Dado el caso de que dos o más personas escriban frases a partir de la misma palabra, sólo la primera en aparecer publicada será válida. Si varios minutos después aparece la otra oración, aunque ésta muestre una hora anterior, será inválidada, siempre que el hecho suceda cuando pueda ser válidado.
- Cuando un post no sea aceptado (si no cumple con alguno de los requisitos), el siguiente debe partir de la última frase correcta que se haya escrito.
- Para asegurar su permanencia en Acrónimos, los jugadores deberán hacer como mínimo un post cada tres meses. En caso de ser retirados del juego, pueden solicitar su reingreso con un comentario en la Caja de resonancia.
- NINGÚN jugador podrá borrar o modificar su oración publicada una vez que otro jugador haya publicado una nueva oración a partir de ésta.
- Cualquier discusión en torno al desarrollo del juego será moderada por el Administrador y resuelta por éste.
ARCHIVOS
agosto 2003 /
septiembre 2003 /
octubre 2003 /
noviembre 2003 /
diciembre 2003 /
enero 2004 /
febrero 2004 /
marzo 2004 /
abril 2004 /
mayo 2004 /
junio 2004 /
julio 2004 /
agosto 2004 /
septiembre 2004 /
octubre 2004 /
noviembre 2004 /
diciembre 2004 /
enero 2005 /
febrero 2005 /
marzo 2005 /
abril 2005 /
mayo 2005 /
junio 2005 /
julio 2005 /
agosto 2005 /
septiembre 2005 /
octubre 2005 /
noviembre 2005 /
diciembre 2005 /
enero 2006 /
febrero 2006 /
marzo 2006 /
abril 2006 /
mayo 2006 /
junio 2006 /
julio 2006 /
agosto 2006 /
septiembre 2006 /
octubre 2006 /
noviembre 2006 /
diciembre 2006 /
enero 2007 /
febrero 2007 /
marzo 2007 /
abril 2007 /
mayo 2007 /
junio 2007 /
julio 2007 /
agosto 2007 /
septiembre 2007 /
octubre 2007 /
noviembre 2007 /
diciembre 2007 /
enero 2008 /
febrero 2008 /
marzo 2008 /
abril 2008 /
mayo 2008 /
junio 2008 /
julio 2008 /
agosto 2008 /
septiembre 2008 /
octubre 2008 /
noviembre 2008 /
diciembre 2008 /
enero 2009 /
febrero 2009 /
marzo 2009 /
abril 2009 /
mayo 2009 /
junio 2009 /
julio 2009 /
agosto 2009 /
septiembre 2009 /
octubre 2009 /
diciembre 2009 /
enero 2010 /
febrero 2010 /
marzo 2010 /
abril 2010 /
mayo 2010 /
junio 2010 /
julio 2010 /
agosto 2010 /
septiembre 2010 /
octubre 2010 /
noviembre 2010 /
diciembre 2010 /
enero 2011 /
febrero 2011 /
marzo 2011 /
abril 2011 /
mayo 2011 /
junio 2011 /
julio 2011 /
agosto 2011 /
septiembre 2011 /
octubre 2011 /
noviembre 2011 /
diciembre 2011 /
enero 2012 /
febrero 2012 /
marzo 2012 /
abril 2012 /
mayo 2012 /
junio 2012 /
julio 2012 /
agosto 2012 /
septiembre 2012 /
octubre 2012 /
noviembre 2012 /
diciembre 2012 /
febrero 2013 /
marzo 2013 /
mayo 2013 /
junio 2013 /
julio 2013 /
mayo 2015 /
octubre 2015 /
diciembre 2020 /
marzo 2024 /
abril 2024 /