ACRÓNIMOS
Seguiremos atrapando tramas interesantes, siempre felices, elaborando creaciones hermosas… acrónimos
sorprendentes.
Si Adriana nos diera esos contratos, estaríamos satisfechas.
Oye, recién, intentando generar inteligentes narraciones, acabé,
lamentablemente, escribiendo
sandeces…
¿Sabes? Intentando lograr emocionantes narraciones, concebimos imágenes
originales.
Ayer discutieron: Marthita intentaba razonar... Ala balbuceaba, lloraba en silencio.
Si obtuvieran ritmos, podrían realizar excelentes sonatas…
admirables.
Ayer discutieron; Marthita intentaba razonar, Ala balbuceaba, llorando en silencio.
Si obtuvieran ritmos, podrían realizar excelentes sonatas…
admirables.
Entonces, ¿no vendrán? ¡Idiotas! Debimos incluir alguna
sorpresa…
Es lógico escoger grandes amigos. Ninguno tendrá
envidias.
Seguramente, Adriana comprará ese reloj de oro tan elegante.
Resultaron,
insólitamente, muy buenos oradores, muy buenos anfitriones; no tanto, el
sacerdote…
Luego llegan en grandes autos
rimbombantes…
Además, deberé indicarles cómo interpretarlo o necearán al
llegar…
Debemos elaborar memorandos educativos. Nos crearían identidad
adicional.
Señora, esa rara esquizofrenia no indica diabetes: ¡acusa
demencia!
Al llegar encontramos grandes reminiscencias. Agradables reuniones nos ofrecieron serenidad.
Sus intentos melosos están tan retrasados... Intente alegrarnos.
Siempre obtienen buenas referencias estructurales, soñando alcanzar límites inteligentes. Es necesario tener estética…
simetría.
Sus oraciones (fuertes,
impactantes) son tan
imaginativas, compañera; además,
decididamente ambiguas,
sobresalientes…
Nuevamente escribieron obras clásicas, llegando al suspenso, incluyendo creaciones admirables…
sofisticadas.
Sus amigos, tan incultos, son fanfarrones. Algunos creen conocer increíbles obras neoclásicas.
Seguramente el
ñapango organizará rifas, intentando tener alguna
satisfacción.
Soy inteligente, muy entregado... Tengo, realmente, intereses culturales altos, señoritas.
Obviamente pudieron crear imágenes, observando nuevas estrategias
simétricas.
Omitiendo la verdad, insisto, dejas abiertas demasiadas
opciones...
Al buscar otros regalos, descubrí aquel reloj largamente olvidado.
Siendo el nuevo tema apasionante, deberían
abordarlo.
Señora: usted busca lo imposible; mejor, espere sentada.
Realmente están viviendo inmensas
satisfacciones... tienen acrónimos
sublimes.
Ojalá consiguiera unos libros... también, algunas revistas.
¿Demasiado enamoradizo, mi amigo? Su intenso amor debería
ocultar.
Oportunamente partí, oportunamente regresé... Tengo una necesidad intrínseca de amar demasiado.
Intenta nuevamente, debes insistir, Gloria: es, seguramente, tu oportunidad.
¡Son intrigas! Naturalmente, gozan urdiendo líos, armando revoluca, eso sí.
Olavia buscaba juguetes en Tailandia, objetos singulares.
Los otros crearon raros
objetos.
¿Nos acompañan? Tenemos una reserva: almorzaremos
locro.
Ellos no tienen interés en nuestros dichos; es natural.
Obviamente buscábamos seguirlos, escritores chanchos… Un error nos trabó, ¿
entienden?
Sonreía, ufano, el ñoño obsecuente.
Obviamente, buena verga introducirás, ¡oh!
Suelo utilizarla enormemente, ñoñerías obvio.
Sí, intenta metérmela. ¡Utilízala largamente! Tómame así, nene, esos orgasmos sueño.
Intentaré metértela primero, ulularás de inquietud, conocerás orgasmos simultáneos...
Sé acariciarla bien, eso sí.
Definitivamente, esta verga ancha necesitas. Es ostentosa, ¿sabes?
Siempre imaginamos nuevos gozos, urdimos locas actividades, realizamos innumerables diversiones, agradables
devaneos.
Otros redactores afirman (con impecable ortografía, naturalmente) esa
singularidad…
Así, LaTurca genera oraciones.
Estás siempre criticando redacciones importantes, ¿temes algo?
Seguramente alguien leerá una dedicatoria: alguna bobada lamentablemente
escrita.
En nuestro trabajo utilizamos sólo ingredientes autorizados, siempre tenemos algo saludable.
Sería importante encontrar más participantes realmente entusiastas.
Aquel méndigo indisciplinado, groseramente, ofende siempre.
Siete increíbles gnomos irlandeses lograron ocultarse sigilosamente, amigos.
Si ahora los ubicas, demuéstrales afecto, bésalos; lograrás entusiasmarlos, Sigilosa.
Eran seis, tonto. Unos parecían enfermos: flacos, algo corvos también… otros,
saludables.
En Noruega, ocho jotos andaban nadando desnudos; otros miraban estupefactos.
Ella siempre me está retando; así, terminaré enojándome.
Inténtalo nuevamente, sigue insistiendo. Si te interesa, realmente,
esmérate.
Oportunamente, insistiré.
Ocurre los viernes… Intenté decírtelo, amigo. Realmente, los
oí.
Son ocho, ñato, andan necios... debemos olvidarlo.
¿Yacía, acaso, con aire romántico? ¡Estaría
soñando!
Son unos sigilosos yacarés.
Si encuentras níquel, consérvalo inmediatamente, luego lo ocultas, Susy.
Amigos, felizmente incorporaron redacciones mías al capítulo inicial: obras nuevas, escritos
sencillos...
Ella realiza repetidas afirmaciones.
¿Es, quizás, una inútil? Verdaderamente ofusca cuando acaba redacciones: siempre
erra…
Olavia intentará redactar sin equivocarse.
Aunque nadie haya escuchado, los alaridos debieron
oírse…
Si esperan, recibirán ese nuevo accesorio tan anhelado.
Oye, intentaba darte otra
serenata...
Oí cuando ululaste, rompiste rápidamente, insidiosamente, dos oídos.
¿Olvidar lo vivido? ¡Imposible! Deberíamos acordarnos, revisar lo
ocurrido...
Seis obreros beliceños recibieron el tesoro olmeca... Deberíamos olvidarlo.
Será un día algo frío… Recomendamos ir con abrigo, naturalmente, o
sobretodo.
Su único barco largo intenta navegar grandemente, utilizando a los esclavos sudafricanos.
¿Sufres osteoporosis? Realmente podrían remediarse esas nuevas dolencias... especialmente, no tomando estimulantes
sublinguales.
El mar puede arrullar, ronronea en distintos acordes, desarrolla oberturas
sorprendentes.
Señoras, ahora les van a traer
emparedados.
No oigas más, amigo. ¡Sálvate!
Eso nunca sucedió. Oí ruidos de esos como inquietantes, ¿entiendes? Ruidos obscenos nomás.
Así parece: unos ruidos agudos te
ensordecieron.
Oí ruidos, deberíamos escondernos, nena, apúrate.
Sólo un poderoso líder indica caminos adecuados; no duda: ordena.
Nos aproximamos con intenciones oscuras. Naturalmente, algunos lo sabían o creían imaginarlo... Agarrando los instrumentos, salieron tiritando, apurados,
suplicando...
¡Rediez! Estaríamos vencidos, oprimidos... Lucharemos unidos, con ímpetu. ¿Oyeron, nacionalsocialistas?
Resistan, entonces, no comiencen otra
revolución.
Soy otro llorón obsesivo. Zonzamente albergo rencor.
Adriana, ¿conseguirás acallarlos? Lloran angustiados; recién los oí sollozar.
Andan buscando respuestas, intrigados… Gloria, anímate, deberás
acallarlos.
La última palabra del último post sirve de acrónimo para la frase del siguiente.
Debido a los cambios que está implementando Blogger, debes teclear /ncr al final de la dirección del dominio que tu navegador te muestre. Es decir, si en la barra de dirección de tu navegador muestra "http://acronimos.blogspot.com.ar", deberás teclear "http://acronimos.blogspot.com.ar/ncr".
Puntaje a partir del 1° de enero de 2008
Cabeto
+1181
LaTurca
+1054
Marthita
+874
Ala
+782
Emmanuel
+618
Adriana
+266
Gloria
+168
Algo para recordar
+136
Eli
+122
Susy
+089
Rubén
+083
Diego
+079
Sigilosa
+053
Cecilia
+029
TT
+027
Francisco
+012
Javier
+011
Alabama Worley
+010
Vylia
+010
Dante
+003
Juan
+003
La Co
+001
Nashira
+001
Yue
+001
Valeriana
-002
PUNTAJE HISTÓRICO
Cabeto
+2356
Emmanuel
+1893
LaTurca
+1736
Ala
+1268
Marthita
+1107
Adriana
+335
Olavia Kite
+300
Diego
+124
Dante
+073
Vylia
+072
La Co
+039
Último recuento hecho el dos de abril de 2012 con el acrónimo de LaTurca terminado en 'acrónimo'.
- CAJA DE RESONANCIA -
¿QUÉ ES?
acrónimo.
(Del gr. ̚κρος, extremo, y -ónimo).
1. m. Tipo de sigla que se pronuncia como una palabra; p. ej., o(bjeto) v(olante) n(o) i(dentificado).
2. m. Vocablo formado por la unión de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la primera y el final de la última, p. ej., ofi(cina infor)mática, o, frecuentemente, por otras combinaciones, p. ej., so(und) n(avigation) a(nd) r(anging), Ban(co) es(pañol) (de) (cr?di)to.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Acrónimos empezó como un divertido juego de palabras en inglés que pronto fue adaptado al portugués, y ahora, al español. El objetivo es construir una frase a partir de las letras de la última palabra del post inmediatamente anterior. El carácter de la frase (serio, tonto, indecente) no importa. ¡Lo esencial es que la frase forme el acrónimo correctamente y tenga sentido! Cada frase correcta le otorga 1 punto al jugador.
JUEGA
¡Todos están invitados a jugar! Dejen un mensaje en la Caja de resonancia con su nombre, E-mail, la dirección de su página (en caso de tenerla) y su país de origen. El único requisito indispensable es tener una cuenta en Blogger. ¿Qué esperan? ¡Únanse y diviértanse!
Blogstop es el juego original. Acrônimo es el juego en portugués.
REGLAS
- Se otorgará un punto a una oración si ésta tiene sentido, buena ortografía y gramática, y si tiene como acrónimo la última palabra de la frase anterior.
- Se quitarán dos puntos a una oración que contenga faltas de ortografía o sintaxis.
- Se quitará un punto a una frase que parta de otra que contenga faltas gramaticales u ortográficas.
- Se quitará un punto a la frase que no tenga como acrónimo la última palabra de la frase anterior.
- Las oraciones deben ser completas, con sujeto y predicado. Los fragmentos serán tomados como faltas gramaticales.
- No se permite usar nombres propios, exceptuando el caso de nombres de jugadores de este blog, escritos tal como aparecen en la tabla de puntaje sí son permitidos.
- La última palabra de su frase no puede exceder los 20 caracteres, y debe ser puesta en negrita.
- Nuestra referencia máxima es, El Diccionario. La excepción a esta regla son los nombres propios aceptados (ver regla #6). Es decir, una palabra es válida ÚNICAMENTE si aparece en la lista de jugadores de Acrónimos o si aparece en el diccionario de la RAE, tanto en búsqueda directa o dentro de una definición.
- Un mismo participante no debe escribir dos frases seguidas; se parte siempre de la frase de alguien más.
- ¡Revisen bien sus frases antes de publicarlas! No quieren perder puntos, ¿o sí?
- Los posts no deben contener nada que no sean las frases del juego. La Caja de resonancia está abierta para cualquier otro tipo de conversación y avisos del administrador.
- Dado el caso de que dos o más personas escriban frases a partir de la misma palabra, sólo la primera en aparecer publicada será válida. Si varios minutos después aparece la otra oración, aunque ésta muestre una hora anterior, será inválidada, siempre que el hecho suceda cuando pueda ser válidado.
- Cuando un post no sea aceptado (si no cumple con alguno de los requisitos), el siguiente debe partir de la última frase correcta que se haya escrito.
- Para asegurar su permanencia en Acrónimos, los jugadores deberán hacer como mínimo un post cada tres meses. En caso de ser retirados del juego, pueden solicitar su reingreso con un comentario en la Caja de resonancia.
- NINGÚN jugador podrá borrar o modificar su oración publicada una vez que otro jugador haya publicado una nueva oración a partir de ésta.
- Cualquier discusión en torno al desarrollo del juego será moderada por el Administrador y resuelta por éste.
ARCHIVOS
agosto 2003 /
septiembre 2003 /
octubre 2003 /
noviembre 2003 /
diciembre 2003 /
enero 2004 /
febrero 2004 /
marzo 2004 /
abril 2004 /
mayo 2004 /
junio 2004 /
julio 2004 /
agosto 2004 /
septiembre 2004 /
octubre 2004 /
noviembre 2004 /
diciembre 2004 /
enero 2005 /
febrero 2005 /
marzo 2005 /
abril 2005 /
mayo 2005 /
junio 2005 /
julio 2005 /
agosto 2005 /
septiembre 2005 /
octubre 2005 /
noviembre 2005 /
diciembre 2005 /
enero 2006 /
febrero 2006 /
marzo 2006 /
abril 2006 /
mayo 2006 /
junio 2006 /
julio 2006 /
agosto 2006 /
septiembre 2006 /
octubre 2006 /
noviembre 2006 /
diciembre 2006 /
enero 2007 /
febrero 2007 /
marzo 2007 /
abril 2007 /
mayo 2007 /
junio 2007 /
julio 2007 /
agosto 2007 /
septiembre 2007 /
octubre 2007 /
noviembre 2007 /
diciembre 2007 /
enero 2008 /
febrero 2008 /
marzo 2008 /
abril 2008 /
mayo 2008 /
junio 2008 /
julio 2008 /
agosto 2008 /
septiembre 2008 /
octubre 2008 /
noviembre 2008 /
diciembre 2008 /
enero 2009 /
febrero 2009 /
marzo 2009 /
abril 2009 /
mayo 2009 /
junio 2009 /
julio 2009 /
agosto 2009 /
septiembre 2009 /
octubre 2009 /
diciembre 2009 /
enero 2010 /
febrero 2010 /
marzo 2010 /
abril 2010 /
mayo 2010 /
junio 2010 /
julio 2010 /
agosto 2010 /
septiembre 2010 /
octubre 2010 /
noviembre 2010 /
diciembre 2010 /
enero 2011 /
febrero 2011 /
marzo 2011 /
abril 2011 /
mayo 2011 /
junio 2011 /
julio 2011 /
agosto 2011 /
septiembre 2011 /
octubre 2011 /
noviembre 2011 /
diciembre 2011 /
enero 2012 /
febrero 2012 /
marzo 2012 /
abril 2012 /
mayo 2012 /
junio 2012 /
julio 2012 /
agosto 2012 /
septiembre 2012 /
octubre 2012 /
noviembre 2012 /
diciembre 2012 /
febrero 2013 /
marzo 2013 /
mayo 2013 /
junio 2013 /
julio 2013 /
mayo 2015 /
octubre 2015 /
diciembre 2020 /
marzo 2024 /
abril 2024 /